Todos vemos con tristeza y asombro de qué manera han aumentado los tiroteos y esto a su vez han provocado muertes de inocentes, siendo los tres más recientes a la fecha: en la escuela primaria Rob de Uvalde donde 19 niños y 2 maestros perdieron sus vidas, el otro en el hospital de Tulsa en Oklahoma donde dos doctores, una recepcionista y un paciente fallecieron a manos de un pistolero que terminó suicidándose y en una Iglesia en Iowa, Wisconsin donde murieron 3 personas.
Preocupa pensar que la violencia es una tragedia cotidiana que afecta la vida de las personas en todo el mundo y no sólo en los Estados Unidos. Pudiendo llegar a alcanzar a cualquier persona inocente y en cualquier lugar incluyendo niños.
¿Sabes lo que significa que ni en las escuelas, iglesias u hospitales estemos seguros? ¡Es en verdad algo alarmante!
Estas tragedias acarrean secuelas mentales y psicológicas como: miedo, depresión, estrés, ansiedad, inseguridad, duelo etc.
Las estadísticas afirman que más de 500 personas mueren en el mundo cada día por armas de fuego.
Me llama poderosamente la atención escuchar las diferentes reclamaciones dirigidas a los políticos, legisladores, que cuál es la mejor edad para emitir licencias y poder comprar armas de fuego, las regulaciones, a los policías, a la seguridad en las escuelas entre otros.
Creo firmemente que todo lo anterior es digno de analizar, prestarle atención y mejorar pero que NO constituye la verdadera raíz del problema.
¡El problema NO son las armas, sino quienes las portan!
Afirmo con responsabilidad que la causa real está en el seno de la familia y no estoy tratando de echarle la culpa a los padres, sino que debemos revisar los estilos de crianza, las estructuras internas de la familia, las señales tempranas de conductas violentas de esos individuos, y que se hizo con relación a esto, las relaciones con papá y con mamá, si se sintieron seguros y protegidos.
Los factores anteriores entre otros tienen repercusiones importantes en el desarrollo cognitivo, social y emocional de toda la vida de un individuo.
Camen Pimentel. Mtr.
0 comentarios