Un sentimiento es un estado de ánimo a causa de una impresión, puede ser alegre, doloroso, triste, de enojo… y se refiere al hecho de sentir.
Los sentimientos se derivan de las emociones.
Los sentimientos y las emociones NO son sinónimos, pero dependen el uno del otro. Para que se genera un sentimiento antes deberá haberse experimentado una emoción.
Las emociones son intensas y breves, por el contrario, los sentimientos son más duraderos.
Tras la experiencia vivida debido a una emoción entran en acción una serie de transmisores en el cerebro que provocan una respuesta.
Es importante y necesario escuchar nuestros sentimientos ya que son una herramienta emocional que alerta sobre nuestro estado de ánimo y hasta de la salud física.
Escucharlos e ignorarlos repercute en la mente y el cuerpo.
Escucharlos conlleva:
- Aceptar y sentir la realidad de la existencia del sentimiento.
- Respirar de manera consciente.
- Sentir la realidad de la existencia del sentimiento.
Ignorarlos implica:
- Evitar experimentar el sentimiento.
- Enterrar el sentimiento, evitarlo provoca tensión muscular y falta de relajamiento.
- Disociarse de la realidad.
Te aseguro que ignorar un sentimiento lo único que logra es que se vuelva cada vez más fuerte, en cambio aceptarlo, sentirlo y gestionarlo lo alivia.
A lo largo de la vida y/o un día se presentan diversas situaciones desagradables que detonan diversos sentimientos. Acumularlos desencadena en enfermedades que pueden llegar a trastornos depresivos o de ansiedad.
Escuchar, aceptar, interpretar y gestionar cada sentimiento es entrar en contacto con nuestra humanidad!
0 comentarios