La Celebración del Día Internacional de la Mujer se remonta al 8 de marzo de 1857 donde miles de trabajadoras textiles decidieron salir a las calles de Nueva York con el lema “Pan y Rosas” para protestar por las pésimas condiciones laborales; las mujeres tenían que trabajar 16 horas diarias incluyendo los Sábados, además protestaron por por el fin del trabajo infantil.
Siguiendo esta lucha el 25 de Marzo del año 1911 se produce un incendio en la fábrica de camisetas llamada Triangle Shirtwaist de Nueva York, allí murieron 123 mujeres y 23 hombres en edades comprendidas de 14 a 23 años, en su mayoría inmigrantes debido a que los responsables de la fábrica cerraron las puertas y el acceso a las escaleras una práctica común para evitar robos.
Según el informe de los bomberos, una colilla mal apagada tirada en un cubo de restos de tela que no se había vaciado en dos meses fue el origen del incendio.
Las trabajadores-as saltaron a la calle desde los pisos octavo, noveno y décimo del edificio. La mayoría de las víctimas murieron por quemaduras, asfixia, lesiones por impacto contundente o una combinación de estas causas.
En el 1975 Año Internacional de la Mujer las Naciones Unidas declararon el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer y se unificó la fecha ya que en otros países se conmemoraba en otras fechas.
MEJOR FORMA DE CONMEMORARLO ?
Si eres de esas mujeres llenas de valentía y coraje qué has tomado la decisión de hacer algo para cambiar tu entorno te invito a que pienses tanto en ti como en las demás mujeres. Pregúntate ¿cómo puedo producir cambios en mi familia, sociedad, las iglesias…?
Pienso que sería el inicio de una excelente manera de conmemorar este día, en honor a esas mujeres que fallecieron y a muchas otras que han muerto producto del abuso.
Te propongo que te cuides y eduques en todas las áreas de tu vida, que apoyes a otras mujeres y le extiendas tus manos ya que unidas somos más fuertes.
¡Puedes contar conmigo!
Carmen Pimentel
0 comentarios