Afectividad es la capacidad de reaccionar a los estímulos externos o internos y se manifiesta a través de la emociones y los sentimientos.
El afecto es la inclinación que manifestamos hacia algo o alguien, especialmente con reacciones de cariño y amor.
La afectividad es necesaria para vivir, desarrollarnos y relacionarnos. Constituye una parte fundamental de la vida ya que nos ayuda hacer mejores seres humanos y a crear vínculos con otras personas.
Inicia desde que estamos en el vientre materno, luego en la familia y sigue con las experiencias en el mundo social. Se puede mostrar de manera física o verbal.
Física: Contacto visual, abrazos, besos , caricias…
Verbal: Palabras cariñosas como por ejemplo, te quiero, te amo, eres importante para mi, te extraño, eres especial…
La carencia de afecto desnutre emocionalmente a las personas y los hace sentir con una pobre valoración de sí mismo, pudiendo llegar a producir un desequilibrio emocional.
Si te estimas, estimarás a los demás.
¡Es hora de trabajar la desnutrición emocional !
Dile a alguien por lo menos una vez al día dos expresiones afectivas; NO cuesta nada y servirá de mucho :1ro para ti mismo y 2do para quien las reciba.
0 comentarios